A la hora de hablar de cerramientos nos referimos a las distintas formas de terminaciones exteriores, las cuales pueden ser:
- Sistema EIFS (Sistema Steel Frame): que cuenta con una primera capa de tablones de OSB de 11,1 mm, seguida de aislante hidrófugo, EPS de alta densidad, malla de fibra de vidrio, base Coat que consiste en un la base del revestimiento plástico y su función es pegar la malla de fibra de vidrio para que la superficie quede lisa, luego de eso se aplica el revestimiento plástico o el pegado de cerámicos, o el pegado de tejuelas, o el pegado de piedras.
- Revestimiento Aquapanel (Sistema Aquapanel): que cuenta con una primera capa de tablones de OSB de 11,1 mm, seguida de aislante hidrófugo, malla de fibra de vidrio, base Coat que consiste en un la base del revestimiento plástico y su función es pegar la malla de fibra de vidrio para que la superficie quede lisa, luego de eso se aplica el revestimiento plástico o el pegado de cerámicos, o el pegado de tejuelas, o el pegado de piedras.
- Siding: que cuenta con una primera capa de tablones de OSB de 11,1 mm, seguida de aislante hidrófugo, malla de fibra de vidrio, base Coat que consiste en un la base del revestimiento plástico y su función es pegar la malla de fibra de vidrio para que la superficie quede lisa, luego de eso se aplica el revestimiento plástico o el pegado de cerámicos, o el pegado de tejuelas, o el pegado de piedras.
- Ladrillo (Sistema mixto): que cuenta con una primera capa de tablones de OSB de 11,1 mm, seguida de aislante hidrófugo.
- Económica: Aislante hidrófugo y ladrillo.