El Steel Frame es un conjunto de técnicas constructivas de vanguardia, ampliamente utilizadas en muchos países, y que permite ejecutar cualquier tipo de construcción en forma mucho más rápida, económica, segura y confortable, obteniendo de esta manera un resultado final superior a las construcciones tradicionales.
Concepto
Los perfiles del sistema son fabricados a partir de chapas de acero galvanizadas. Si bien hay distintos tipos de perfiles, los predominantes son los denominados PGC que se instalan en posición vertical a una distancia de 40 cm entre sí, y que se atornillan en sus extremos a los perfiles PGU que conforman los bordes horizontales superiores y inferiores del entramado.
De esta forma se van formando los paneles hasta formar el esqueleto estructural para dar forma a un edificio y soportar las cargas de peso que actúan sobre el mismo.

Steel Framing es un método constructivo que reemplaza la estructura tradicional, Hormigón y mampostería, por paneles formados por perfiles de acero galvanizado. Se puede construir íntegramente al estructura de una vivienda o de un edificio de baja altura, realizar entrepisos en obras existentes, sin obra húmeda y a menor costo.
Steel Framing es también muy adecuado para realizar fachadas y cerramientos de obras industriales comerciales.
Steel Frame es un sistema de construcción abierto ya que puede combinarse con otros sistemas constructivos; flexible, ya que no limita la creatividad del proyectista; racionalizado, dado que reduce la obra húmeda y permite mejor control de calidad.
Otro aspecto particular del sistema es que está compuesto por una cantidad de elementos o “sub-sistemas” (estructurales, fijaciones y uniones, diafragmas de rigidización, aislaciones termo acústicas e hidrófugas, placas cementicias y de roca de yeso para terminaciones exteriores e interiores, instalaciones, etc.) que funcionan en conjunto.
El conjunto de “sub-sistemas” y el modo en que se interrelacionan hacen posible el correcto funcionamiento del edificio en su totalidad. Además, permite una optimización de recursos, de materiales, de mano de obra y tiempos de ejecución y como consecuencia final, la optimización de los costos.